CONCEPTOS DEVOLANITA
¿Qué es el crédito?
Es un préstamo de dinero que una institución financiera otorga a sus clientes, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo con un interés adicional, compensando así por el tiempo que no se tuvo ese dinero. Para obtener un crédito es necesario demostrar que se tiene capacidad de pago, y la voluntad para efectuarlo.
¿Qué es la tasa de interés?
En palabras sencillas, la tasa de interés es el precio del dinero. Si una persona requiere de dinero para adquirir bienes o resolver alguna urgencia, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costo que tendrá que pagar por el servicio.
¿Qué es el Historial Crediticio?
El historial crediticio es un reporte escrito que contiene el registro de todos los créditos que has pedido, especificando el cómo y cuándo lo has pagado. Este reporte incluye diversos datos de tu tarjeta o tarjetas de crédito, los saldos que tienes pendientes de pago y que tan puntual o impuntual eres con ellos. Cada vez que solicitas un crédito, la institución a la que lo pidas consultará tu historial crediticio para saber si eres una persona cumplida o no en tus pagos.
¿Qué es el sobreendeudamiento?
Nuestros analistas consideran que existe el sobreendeudamiento cuando las ganancias de un hogar son inferiores a los gastos y por ende no pueden cubrir las obligaciones de pago que enfrentan. Lo correcto cuando estás pasando por una situación de sobreendeudamiento es no acumular más deudas o buscar un refinanciamiento de las mismas. Es importante ser una persona informada para poder tomar mejores decisiones financieras.
¿Qué es un presupuesto?
Para nosotros es muy importante que la gente sea responsable con sus finanzas, y una herramienta muy útil es hacer un presupuesto, ya sea semanal, mensual o anual, que nos informe que ingresos y gastos tenemos.
Teniendo un presupuesto bien organizado se tiene un mayor control de nuestras finanzas y ayuda a saber exactamente cuánto y cómo gastas, ayudando a los clientes a poder determinar si efectivamente usan su dinero en cosas necesarias o simplemente están desperdiciándolo. Con esto se tiene mayor tranquilidad al momento de hacer compras, permite planear a futuro de una forma más real y sobretodo, ayuda a los clientes a dejar de sentir que el dinero se acaba más rápido, generando que ahorre mucho más.